Difference between revisions of "Velocidad. N15"
(→Unidades ) |
(→Cambios de unidades entre los distintos sistemas) |
||
Line 26: | Line 26: | ||
== Cambios de unidades entre los distintos sistemas == | == Cambios de unidades entre los distintos sistemas == | ||
+ | Km/h a M/s: Se multiplica por 1000 y se divide entre 3600. | ||
+ | !! M/s a K/m:Se divide entre 3600 y se multiplica por 1000. | ||
+ | 1N A 100000D: Para pasar de newton a Dina se multiplica por 100000 y viceversa. | ||
+ | | 1kp= 9.8 N: Para pasar de kilopondios a newton se multiplica por 9.8 y viceversa. Texto de celda || Texto de celda | ||
+ | |-H a min: se multiplica por 60 y viceversa. | ||
+ | || H a s: se multiplica por 3600 y viceversa | ||
== Tabla de comparación entre los distintos seres vivos == | == Tabla de comparación entre los distintos seres vivos == |
Revision as of 12:24, 14 January 2014
Contents[hide] |
Definición
La velocidad es un magnitud física vectorial(módulo con una dirección u orientación, representado por rectas dirigidos hacia un lado)que refleja el espacio recorrido por un cuerpo en una unidad de tiempo. El metro por segundo (m/s) es su unidad en el Sistema Internacional. La velocidad se puede manifestar con la distancia recorrida en un tiempo determinado (velocidad de desplazamiento), como la reacción ante un estímulo (velocidad de reacción) o como la realización de un gesto (velocidad gestual).Para definir la velocidad de un objeto debe considerarse no sólo la distancia que recorre por unidad de tiempo sino también la dirección y el sentido del desplazamiento, por lo cual la velocidad se expresa como una magnitud vectorial.
Unidades
La velocidad es igual a la distancia recorrida entre el tiempo tardado al recorrerla (v=d/t), por lo tanto sus unidades son cualquier unidad de distancia entre cualquier unidad de tiempo, como por ejemplo:
Texto de encabezado | Texto de encabezado | Texto de encabezado |
---|---|---|
Texto de celda | Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda | Texto de celda |
aunque estas unidades son muchas hay varios sistemas de medida que las recogen, de estos sistemas los más típicos son: 1- Sistema Internacional de Unidades: Metro por segundo (m/s). 2-Sistema Métrico antiguo: Kilómetro por hora (Km/h), habitual en los medios de transporte. 3-Sistema Cegesimal de Unidades: Centtimetro por segundo (cm/s).
Cambios de unidades entre los distintos sistemas
Km/h a M/s: Se multiplica por 1000 y se divide entre 3600.
!! M/s a K/m:Se divide entre 3600 y se multiplica por 1000.
1N A 100000D: Para pasar de newton a Dina se multiplica por 100000 y viceversa. | 1kp= 9.8 N: Para pasar de kilopondios a newton se multiplica por 9.8 y viceversa. Texto de celda || Texto de celda |-H a min: se multiplica por 60 y viceversa.
|| H a s: se multiplica por 3600 y viceversa
Tabla de comparación entre los distintos seres vivos
Texto de encabezado | Texto de encabezado |
---|---|
Caracol | 0.05 km/h |
Humano | 44 km/h |
Gato | 48 km/h |
Caballo | 88 km/h |
Texto de celda | Texto de celda |
Tigre siberiano | 90 km/h |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Texto de celda | Texto de celda |
Blibiografía
http://definicion.de/velocidad/ http://educacionfisicaplus.wordpress.com/2013/01/21/la-velocidad/ http://es.wikibooks.org/wiki/F%C3%ADsica/Cinem%C3%A1tica/Velocidad