Difference between revisions of "Toma de la Bastilla"

From una Wiki en el Colegio Estudio
Jump to: navigation, search
Line 12: Line 12:
 
== Acontecimientos ==
 
== Acontecimientos ==
 
=== 1 julio ===
 
=== 1 julio ===
 +
[[File:Http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f8/Sade %28van Loo%29.png|thumbnail|left|El Marques de Sade, grabado hecho por van Loo]]
 
El marqués de Sade, un filósofo y escritor, cuyas obras poseen un  ateísmo radical (motivo por el que fue encarcelado) grita desde su ventana en la prisión, utilizando un tubo destinado a evacuar heces: “los prisioneros están siendo asesinados, decapitados. ¡Tenéis que liberarnos!” Repitió estos gritos varias veces.  Esto hizo que el pueblo confirmase rumores que corrían sobre la prisión, como que ataban a los prisioneros a las paredes y no les soltaban hasta que muriesen (no era verdad, los prisioneros eran tratados bastante bien). Launay escribió a su administrador esa tarde, y la noche del 2 de julio se lo llevaron (sin dejarle coger nada) al manicomio de Charenton, donde más tarde murió. Aunque ya no estaba el marques de Sade para incitar al pueblo, ya tenían una razón concreta por la que atacar la Bastilla.
 
El marqués de Sade, un filósofo y escritor, cuyas obras poseen un  ateísmo radical (motivo por el que fue encarcelado) grita desde su ventana en la prisión, utilizando un tubo destinado a evacuar heces: “los prisioneros están siendo asesinados, decapitados. ¡Tenéis que liberarnos!” Repitió estos gritos varias veces.  Esto hizo que el pueblo confirmase rumores que corrían sobre la prisión, como que ataban a los prisioneros a las paredes y no les soltaban hasta que muriesen (no era verdad, los prisioneros eran tratados bastante bien). Launay escribió a su administrador esa tarde, y la noche del 2 de julio se lo llevaron (sin dejarle coger nada) al manicomio de Charenton, donde más tarde murió. Aunque ya no estaba el marques de Sade para incitar al pueblo, ya tenían una razón concreta por la que atacar la Bastilla.
 
=== 7 de julio ===
 
=== 7 de julio ===
 
[[Category: Historia]]
 
[[Category: Historia]]
 
[[Category: N15]]
 
[[Category: N15]]

Revision as of 14:14, 12 May 2015


Contents

Introducción

La toma de la Bastilla tuvo lugar el 14 de julio de 1789 en París. Fue un suceso que simbolizó el fin del absolutismo monárquico y el punto de inicio de la revolución francesa. La caída de esta famosa prisión, que representaba el despotismo de la monarquía francesa, provocó un auténtico seísmo social tanto en Francia como en el resto de Europa.


Causas

En primer lugar, se produce una crisis agraria por cambios de temperatura; por lo que suben los precios del pan, causando hambre y descontento del pueblo. El cierre de los estados generales y el hecho de que el tercer estado solo tenía un voto, a pesar de ser la mayor parte de la población, empeoro la situación. Por último, Francia tenía problemas financieros, arrastrados del siglo XVII, situación que empeora por la ayuda que da Francia a los Estados Unidos en su independencia de Inglaterra. Todo esto se une al espíritu revolucionario que había en París, debido en parte a las ideas de la Ilustración. La gota que colma el vaso fue la destitución de Jacques Necker (ministro que apoyaba al tercer estado) el 11 de julio de 1789.

Acontecimientos

1 julio

El marqués de Sade, un filósofo y escritor, cuyas obras poseen un ateísmo radical (motivo por el que fue encarcelado) grita desde su ventana en la prisión, utilizando un tubo destinado a evacuar heces: “los prisioneros están siendo asesinados, decapitados. ¡Tenéis que liberarnos!” Repitió estos gritos varias veces. Esto hizo que el pueblo confirmase rumores que corrían sobre la prisión, como que ataban a los prisioneros a las paredes y no les soltaban hasta que muriesen (no era verdad, los prisioneros eran tratados bastante bien). Launay escribió a su administrador esa tarde, y la noche del 2 de julio se lo llevaron (sin dejarle coger nada) al manicomio de Charenton, donde más tarde murió. Aunque ya no estaba el marques de Sade para incitar al pueblo, ya tenían una razón concreta por la que atacar la Bastilla.

7 de julio