Difference between revisions of "El metro de Madrid se sale"
(→1-Introducción) |
|||
Line 1: | Line 1: | ||
− | == | + | ==Introducción== |
El objetivo de esta investigación es demostrar mi hipótesis sobre el metro de Madrid, que tiene una historia que se remonta años y años atrás. Que aunque pensemos que el metro es muy moderno y nuevo, tiene una larga historia hasta que se convierte en lo que es hoy. | El objetivo de esta investigación es demostrar mi hipótesis sobre el metro de Madrid, que tiene una historia que se remonta años y años atrás. Que aunque pensemos que el metro es muy moderno y nuevo, tiene una larga historia hasta que se convierte en lo que es hoy. | ||
− | + | ==Desarrollo de la investigación== | |
La red de metro de Madrid fue inaugurada en 1919 por el rey Alfonso XIII. | La red de metro de Madrid fue inaugurada en 1919 por el rey Alfonso XIII. | ||
Line 9: | Line 9: | ||
Con el surgimiento del tranvía de vapor empezó a haber mucho tráfico, concretamente en la Puerta del Sol, por lo que Pedro García Paria, ingeniero de caminos, propuso la construcción del metro. | Con el surgimiento del tranvía de vapor empezó a haber mucho tráfico, concretamente en la Puerta del Sol, por lo que Pedro García Paria, ingeniero de caminos, propuso la construcción del metro. | ||
− | + | ==Conclusión== | |
Mi hipótesis sobre que el metro de Madrid está que se sale y que es la tercera mejor red del mundo ha sido demostrada, pero de una manera muy diferente a la que yo me esperaba que se demostrase. Al principio quería enfocar mi investigación hacía un ranking de las demás redes de metro y su diferencias (buenas y malas) con nuestro metro. Pero al empezar a investigar vi que el metro tenía una gran historia que creo que se debe contar y saber, y que hacía más referencia a mi trabajo. | Mi hipótesis sobre que el metro de Madrid está que se sale y que es la tercera mejor red del mundo ha sido demostrada, pero de una manera muy diferente a la que yo me esperaba que se demostrase. Al principio quería enfocar mi investigación hacía un ranking de las demás redes de metro y su diferencias (buenas y malas) con nuestro metro. Pero al empezar a investigar vi que el metro tenía una gran historia que creo que se debe contar y saber, y que hacía más referencia a mi trabajo. | ||
− | + | ==Fuentes de investigación.== | |
El metro de Madrid. Wikipedia: La enciclopedia libre. Consultado: 8-4-15 Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Madrid | El metro de Madrid. Wikipedia: La enciclopedia libre. Consultado: 8-4-15 Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Madrid | ||
El metro de Madrid. Consultado: 8-4-15. Enlace: http://www.metromadrid.es/es/index.html | El metro de Madrid. Consultado: 8-4-15. Enlace: http://www.metromadrid.es/es/index.html |
Revision as of 13:09, 22 April 2015
Contents[hide] |
Introducción
El objetivo de esta investigación es demostrar mi hipótesis sobre el metro de Madrid, que tiene una historia que se remonta años y años atrás. Que aunque pensemos que el metro es muy moderno y nuevo, tiene una larga historia hasta que se convierte en lo que es hoy.
Desarrollo de la investigación
La red de metro de Madrid fue inaugurada en 1919 por el rey Alfonso XIII. Para hablar y entender el metro de Madrid hemos de saber que surgió del proyecto del tranvía tirado por dos caballos en 1871 y en 1872 aparece el tranvía de vapor. Con el surgimiento del tranvía de vapor empezó a haber mucho tráfico, concretamente en la Puerta del Sol, por lo que Pedro García Paria, ingeniero de caminos, propuso la construcción del metro.
Conclusión
Mi hipótesis sobre que el metro de Madrid está que se sale y que es la tercera mejor red del mundo ha sido demostrada, pero de una manera muy diferente a la que yo me esperaba que se demostrase. Al principio quería enfocar mi investigación hacía un ranking de las demás redes de metro y su diferencias (buenas y malas) con nuestro metro. Pero al empezar a investigar vi que el metro tenía una gran historia que creo que se debe contar y saber, y que hacía más referencia a mi trabajo.
Fuentes de investigación.
El metro de Madrid. Wikipedia: La enciclopedia libre. Consultado: 8-4-15 Enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Madrid
El metro de Madrid. Consultado: 8-4-15. Enlace: http://www.metromadrid.es/es/index.html